Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2019

EL SUEÑO DE LA SEPIA

En el punto álgido de la enfermedad, Pedro ya no escuchaba ningún consejo sobre lo que debía hacer o no. Marina conocía la dolencia de su amigo. Supo que poco a poco percibiría que sus palabras se irían alejando… Y Pedro se introdujo en un sueño espeluznante; un sueño donde una espesa bruma de color marrón claro y matiz rojizo lo envuelve todo, aunque siente los pies sumergidos en el agua. Personas y cosas solo se diferencian por las aristas y un escaso relieve. 
La desolación es tan enorme, penetrante y real que Pedro toma conciencia de que difícilmente saldrá de ese mundo. Marina no se aparta de su lado. Aguarda preocupada. Desearía hacerle llegar unas alas transparentes para que emprenda el vuelo, dejando atrás una pesadilla que jamás olvidará… Pero las horas caen y se amontonan hasta que llega la noche para asesinar al día. Marina duda que regrese. Ambos sufren la misma desesperación… Quizás nunca debió pedirle que escribiera “El sueño de la sepia”. 
©Pilar Cárdenes
           A Olga Correas. Suyo es el título.

viernes, 3 de mayo de 2019

EL LIBRO DE URBANIDAD

Según Wikipedia, las 110 variedades de lirios están consideradas las flores más bonitas del mundo. Ayer estuve con Lirios, una amiga especial, y lo es por un montón de razones. La más importante: "es persona de ley", que decían mis abuelos. En el jurásico éramos vecinas. Su madre hacía los flanes más ricos que he probado en la vida y su padre fue testigo de mi boda. 
             Durante décadas nuestros pasos siguieron caminos diferentes. Solo el destino se encargaba de que, cada cierto tiempo, nos cruzáramos en algún aeropuerto. Siempre nos asaltaba el entusiasmo. Rápidamente nos poníamos al día, nos contábamos a dónde íbamos o de qué lugar regresábamos; nunca coincidimos en el vuelo. 
             La semana pasada, me llamó para decirme que tenía que devolverme un libro. Se lo había prestado hacía más de cuarenta años... Ayer regresó a mis manos el libro de urbanidad de las Teresianas. Pero yo no podía permitir que la biblioteca de Lirios llorara la ausencia del ejemplar, y se me ocurrió que ese vacío tratará de llenarlo un humilde "Ensayo de la tontería". Por suerte para él, Urbanidad habrá enseñado a sus compañeros como se recibe a un recién llegado por insignificante que parezca… 
            Ayer, Ensayo tuvo el privilegio de sentir el regocijo que produce acomodarse entre buenos amigos. Ayer, yo ratifiqué que la sabia de los lirios es mucho más hermosa que el colorido de sus pétalos.
© Pilar Cárdenes